En un ejercicio aventurado de predicción (mas no adivinación) quiero esbozar cuales serán los temas que nos ocuparán en México y que de una manera u otra se relacionan con las TICS y aunque suene obvio listarlas para irlas viendo en el año.
Autos eléctricos: En boca de todos (afortunadamente) los autos eléctricos van a ver un apoyo mas decidido en nuestro país , parece ser que atrás se quedan las falsas banderas pro-auto eléctrico de las automotrices clásicas (Ford, Peugeot, Honda, etcétera) que pensaban que era una moda y no iba a pasar de unos años.
Tesla ya es el líder y tras de el va el resto, en México ya existe la inquietud de hacerlo gracias a que SEMARNAT se ha pronunciado a favor de ello.
Si sumamos el factor de que un auto eléctrico es mas sencillo de mantener y reparar pues enunciaré la frase popularizada por Linux «ahora si es nuestro año» (de los autos eléctricos), solo falta ver la respuesta del gobieno mexicano que de momento parece decantarse por los combustibles fosiles.
La red 5G : acompañado de todo el duelo mediático, político y económico entre china y USA, el nacimiento de la tecnología 5G marca sin duda la declaración tácita de China como el líder mundial en tecnología de comunicaciones.
Política y bots: En las pasadas elecciones en USA el gran actor fueron las redes sociales , repletas de bots que sumaron fuerza a base de grandes números y decantaron la opinión popular a favor del republicano y le dieron la presidencia, como vecino inmediato hemos visto replicados rápidamente algunos de los aspectos del fenómeno y ya es notorio en México el uso de esos bots a favor de algunos actores políticos.
La manera en la que se ha hecho no es de lo mas refinada sino mas bien burda y rústica, este año los veremos regresar de maneras mas discretas y aumentar el número de empresas dedicadas a a manejarlos, con laescasa atención de Facebook al asunto y la respuesta de Twitter se vienen tiempos difíciles para los internautas de carne y hueso.
Las fintech : Durante mucho tiempo la banca tradicional se ha resistido al cambio, con un mercado cautivo de millones tienen la capacidad de doblar gobiernos, comprar voluntades y traficar influencias, pero ante las nuevas tecnología parece que su margen de maniobra y control se restringe, es así que las fintech, neo bancos, apps, servicios financieros online harán su debut, discreto pero firme este año.
Los nuevos actores no son cualquier tímida compañía que se asoma a probar suerte contra gigantes, no señor , son gigantes de la talla de Amazon, google, Samsung que vienen por su pedazo de pastel, un pedazo de pastel que antes solo era para unos cuantos.
En nuestro país una cierta resistencia a las transacciones vía Internet había sido un obstáculo para proyectos de este tipo, pero de unos años para acá la confianza del consumidor en diferentes plataformas ha ido allanando el camino y en mi opinión, este año veremos la llegada de actores fuertes en el panorama nacional, mas aun con la animadversión que se ha ganado la banca española en tierras mexicanas, donde ha explotado hasta el cansancio los bolsillos de los mexicanos.
Amazon ha iniciado la avanzada de la mano de Banorte, con su tarjeta llamada Amazon recargable, destinada a facilitar las compras en línea y mas aun facilitarlas en su sitio, la he probado personalmente y es un buen producto, su único lastre de momento parecen ser las inconveniencias que tiene su socio banorte cuando necesitas hacer algo en el banco, desde empleados que no conocen el producto hasta largas filas para ser atendido, peor aun eres un usuario de segunda ya que el PÉSIMO algoritmo de atención de banorte le dará preferencia a todos antes que a ti si solo eres usuario de ese servicio, otro problema es la entrega, puedes optar por tener plástico o solo tarjeta virtual, si optas por el plástico lo recibirás en casa en menos de 3 días si y solo si encuentran tu domicilio porque cuando las paqueterías no encuentran tu casa simplemente la regresan y tienes que hacer todo nuevamente; Fuera de esos inconvenientes que aunque pocos son bastante molestos, el producto parece estar desenvolviéndose bien.
Deja una respuesta